Si te ofrecen trabajo por un mes. ¿Cuál de las siguientes formas de pago prefieres?
1. Un millón de dolares al final del mes
2. Un centavo en el primer día del mes, dos centavos el segundo día, cuatro el tercer día y así hasta el final del mes.
JORGE LUIS ROMERO ROMERO
ResponderEliminarGRUPO 16
La segunda opcion (si los centavos son de dolar de los contrario elijo la primera opcion) ya que la cantidad de dinero que recibiria quedaria expresada por y=1+2^(x) donde "x" es igual a # de dias - 1 esto sustituyendo quedaria como y=1+2^(29) nos daria un valor de 536870913 centavos que convirtiendolos a dolares seria 5368709.13 dolares resbasando por mucho a la primera opcion.
Andrea Montserrat Carmona Esquivel
ResponderEliminarGrupo 16
Concuerdo con Jorge en elegir la segunda opción si los centavos son de dólar.
La expresión a la que yo llegué fue y=(2)^(x-1), la cual proviene de y=(2*1)^(x-1), donde 2*1 es dos veces el primer centavo del primer día, y x-1 es el número de días menos 1.
Para conocer el pago del último día del mes, se sustituye, quedando como: y=2^29, que nos da: 536870912 centavos, osea 5,368,709.12 dólares.
Grupo 16
ResponderEliminarLa cantidad de dinero esta dada por una función que seria f(d)= 2^(d-1) donde "d" representa el numero de días y resolviendo esta función f(d)= 2^(30-1)a los 30 días que tiene septiembre nos daría f(d)=2^29 esto equivale a un total de 536,870,912 centavos que convirtiéndoles a dólares es igual a 5,368,709.12 dólares. Por lo tanto la segunda opción es la que yo escogería porque es mucho mejor ya que me pagarían mas de 5 millones de dólares.
Al igual que mis compañeros, elegiría la segunda forma de pago, (Claro si los centavos son en moneda Extranjera), Considerando el día 1 como el día cero yo encontré la siguiente función para dicho problema (c=(1)(2^d)), donde "c" serían los centavos y "d" los días del mes y así al llegar al día 29 (c= (1)(2^29)), tendremos la cantidad $536870912, que al transformarlo a Dolares resultaría más de 5 millones, una cantidad que supera a la primer forma de pago.
ResponderEliminarKarina Yslas González
ResponderEliminarGrupo 16
Para determinar que opción es la ideal debemos plantear un modelo que nos ayude a solucionar este. Suponiendo que los centavos que ofrecen sean de dólar.
Quedaría expresada así la cantidad de dinero que te ofrecerían según la segunda opción: D = 2^(s-1)
Donde sea:
"s", son los días
"D"= Dinero que recibirá
Pero si tomamos en cuenta que el mes de Septiembre tiene 30 días, menos 1 según el modelo, nuestra función estaría expresada por:
D = 2^ (30 - 1)
D = 2^ (29)
Ahora realizando operaciones seria:
D= 536870912
Pero si lo esta cantidad la pasamos a dólares la cantidad de dinero sería igual a 5, 368,709.12 dólares.
Como se puede observar recibiría más dinero en la segunda opción puesto que 5, 368,709.12 dólares es mucho más dinero que millón de dólares. Por lo tanto deseó que me paguen con respeto a la segunda opción.
San Juan Medrano Juan Daniel. Grupo: 16.
ResponderEliminarelegiría la segunda opción; la de los centavos al final del mes, ya que es mayor la cantidad de dinero que se recibiría el final del mes, por que si analizamos esta situación encontramos que la función para determinar la cantidad de dinero(centavos) en función del tiempo (días) es: 2^(d-1) donde d es el numero de dia se le resta 1 porque comienza a darse el incremento a partir del primer dia, y su base es 2 por que el aumento se de en potencias de 2, entonces al final del mes tendríamos la cantidad de 2^30-1=2^29, lo que nos da un total de 536,870,912 centavos, que serian 53,687,091.2 dolares, ya que un dolar tiene 10 centavos y si esa cantidad fuera en pesos, la cantidad en dolares sería de 4,144,249.24 de dolares, porque se dividió entre $$= '12.9546$ ya que un dolar =12.954 pesos, aun así es mayor cantidad de dinero que si recibiéramos 1 millón de dolares, por lo que la segunda opción es donde se recibe mayor cantidad de dinero.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarGrupo 16.
ResponderEliminarAl analizar las ofertas de trabajo, pude deducir una función que modela la cantidad de dinero que puedo ganar respecto a los días del mes de septiembre, es decir, tenemos la función F(d)=2^(d-1). Al evaluarla con respecto a los 30 días de septiembre, tenemos F(d)= 2^(30-1), que sería igual a F(d)=2^29 esto tiene un total de 536,870,912 centavos. Al cambiar estos centavos a dólares nos da un total de 5,368,709.12. Es por ello que la segunda opción es la mejor opción para satisfacer mis necesidades.
nombre: Elizabeth Villegas Soto
ResponderEliminargrupo : 16
yo me quedaría con la segunda ya que si se saca la función exponencial de esta queda 2^(z-1) queda 2^(29) que da como resultado 536,870,912 centavos de dolar que transformados dan 5,368,709.12 dolares que es superior a la opción uno de un millón de dolares
este problema ademas se parece mucho al de la leyenda de ajedrez en donde se demuestra que desde cantidades pequeñas se puede llegar a cantidades muy grandes por medio de las funciones exponenciaes
Grupo 16
ResponderEliminarYo elegiría la segunda forma de pago porque al realizar la suma de los centavos de cada día, obtenemos un total de 1 073 741 823; que equivalen a 10 737 418.23 dólares, lo que supera la cantidad de la primera forma de pago.
Lo anterior se demuestra de la siguiente manera:
La suma de los centavos está dada por la expresión:
S = (a₁ - (an r) ) / (1- r)
Donde:
a₁= # centavos día 1 = 1
an= # centavos día n (día 30) = 2^(n-1) = 2²⁹ = 536870912
r= razón = 2
Por lo tanto, la suma de los centavos del día 1 al día 30:
S = ( 1- (536870912x2) ) / (1-2) = 1073741823 centavos.
1 073 741 823 centavos = 10 737 418.23 dólares
10 737 418.23 dólares > 1 000 000 dólares
Monica Fernanda Alarcón Castillo
ResponderEliminarGrupo: 16
Si analizamos las ofertas del trabajo se puede obtener una función que mostrará el dinero que se puede ganar al mes ganar, la función sería F(x)=2^(x-1), donde X será el número de días, al evaluarla obtendremos F(x)= 2^(30-1), que sería F(x)=2^29 esto tiene un total de 536,870,912 centavos, al cambiar estos centavos a dólares nos da un total de 5,368,709. Para mi esta sería la mejor oferta de trabajo, ya que rebasa por mucho a la primera opción.
Alondra Vanessa Cruz Lujano grupo 16
ResponderEliminarSi los centavos son en dolar decido el pago 2 porque la cantidad de dinero que recibiria quedaria expresada por y=1+2^(x-1) para que asi x sea nuestro dia esto sustituyendo quedaria como y=1+2^(29) nos daria un valor de en centavos (de dolares) esta cantidad que nos da como resultado es elevadamente mejor que la primera opcion
Asumiendo que los centavos también son de dolar conviene más está opción ya que se modela con una expresión exponencial: f(x)= 2^(x-1)
ResponderEliminarDonde f(x) representa la cantidad de dinero, x el número de días, de manera que si se asume septiembre la función quedaría: f(x)=2^(30-1) o sea f(x)=2^29
Opción que ofrece más dinero que la primera puesto que resultan ser 5 368 709.12 dólares, 4 368 709.12 dólares más que en la primera, por lo que por obvias razones elegiría la segunda opción