-Andrea Montserrat Carmona Esquivel -Grupo 16 Si se desarrolla, la solución es cero, ya que, siguiendo el orden de jerarquía, primero se resuelve lo que está dentro del paréntesis, y al llegar a (x-x) obtenemos "0", entonces al multiplicarlo por los demás términos, tenemos 0 como resultado. Es un polinomio "constante", porque en él no aparece la variable.
El polinomio es Constante ya que esta formado por un solo término el cual siempre va a ser constante ademas no aparece la variable solo el coeficiente. El resultado del polinomio anterior es cero, ya que si se desarrolla por completo y se llega a la expresión (X-X) es igual a 0 y todo numero multiplicado por cero es cero.
JORGE LUIS ROMERO ROMERO GRUPO:16 El resultado es cero porque al desarrollar el polinomio uno de los factores seria (x - x)por lo tanto esto daria 0 y multiplicaria todos los demas valores por cero.
Karina Yslas Gonzalez Grupo 16 Pel: Algebra Lineal Este tipo de Polinomio es llamado "Constante" ya que es un polinomio que tiene todos sus coeficientes nulos excepto el término independiente, en otras palabras, uno solo de sus terminos va hacer constante. Ahora en este polinomio si realizamos todas las operaciones y llegamos al termino (x-x) sera = 0 y este cero afectara a todos los resultados anteriores ya que se multiplcar por 0 y cualquier numero multiplicado por cero dara cero por lo tanto la solucion de este polimoio es = a 0.
Elizabeth Villegas Soto Grupo:16 el polinomio es conocido como CONSTANTE ya que siempre la letra X sera un numero constante lo cual hara que el al llegar al termino (x,x) el resultado sea 0 que como sabemos al multiplicarlo por el cualquier resultado sera 0 haciendo su resultado 0
Labra Alva Heidi Joana Grupo 16 Uno de los factores que se multiplican en (x-a)(x-b)(x-c)...(x-z) para formar un polinomio es (x-x), al resolver esta resta el resultado es cero y este se multiplicará por los factores restantes; por lo tanto el resultado será cero.
Alondra Vanessa Cruz Lujano Grupo 16 el polinomio es constante ya que es nulo al momento en el cual es (x-x) esto se convierte en cero y cualquier numero multiplicado por 0 da como resultado 0 por ejemplo y(x-x)=0
Grupo 16 Al desarrollar todo el polinomio y llegar al factor (x-x) esto nos dará como resultado 0 el cual hará de la misma manera que todos los demás factores den como resultado 0. Por lo tanto este polinomio se considera un polinomio constante ya que cumple con la regla de un POLINOMIO CONSTANTE, que es un polinomio que tiene todos sus coeficientes nulos excepto el término independiente y como nos podemos dar cuenta en nuestro polinomio no existe el termino independiente por lo tanto nos da como resultado cero.
Diana Laura Alvarez Acosta Grupo 16 Al resolver el polinomio nos encontramos con el término (x-x) que es cero y al multiplicar el resto de los términos por este factor, nos dará como resultado cero.
Karla Patricia Gutiérrez Villa Grupo:16 Este es un polinomio denominado "Constante", pues al resolverlo y por orden jerárquico comenzando por los paréntesis llegaremos que al multiplicar (x-x)=0 con el resto de los factores sera igual a cero
Rebeca Sánchez Rodriguez Grupo 16 El resolver el polinomio nos encontramos con el factor (x-x) que da como resultado 0, así al multiplicarlo por los demás términos este resultara 0, cabe mencionar que el polinomio es constante, es decir es un polinomio que tiene todos sus coeficientes nulos, excepto el termino independiente.
Si se desarrolla el polinomio llegaremos al factor (x-x) que nos dará como resultado 0, y este al multiplicarse por los demás términos siempre nos dará el resultado de 0. Este tipo de Polinomio es llamado "CONSTANTE" ya que es un polinomio que tiene todos sus coeficientes nulos excepto el término independiente, en otras palabras, uno solo de sus términos va hacer constante.
Manuel Iván Contreras Villegas Grupo 16 Al tener todos los factores del polinomio de la forma (x-c), se puede apreciar un polinomio constante. Al determinar cada uno de sus factores el resultado es cero, ya que al llegar a el coeficiente independiente este es un número nulo, por lo tanto al multiplicar todos sus elementos por dicho coeficiente, es cero.
Miguel Eduardo Reyes Garcia Grupo 16 al desarrollar el polinomio nos encontramos que al llegar al factor (x-x) este producto nos dara como resultado cero y como sabemos cualquier numero multiplicado por cero nos da cero!!!!!
Omar Lorenzo Gonzalez Grupo:16 Como x es una variable igual en todos los factores (constante), y observamos que al desarrollar el polinomio, que sigue el orden de acuerdo al abecedario, se llega a un factor (x-x), y al resolverlo da cero, y al estar multiplicando a los demás factores, todo el resultado es 0
Maria Itzel Trujillo Guadarrama Grupo: 16 como la variable es igual tendremos que uno de los factores es (x-x), lo que sera igual a cero, y al multiplicar éste por los demas factores el resultado sera cero* (x-a)(x-b)(x-c)(x-d)(x-e)......( x-w)(0)(x-y)(x-z)= 0 *
Montserrat Perez Valdes Grupo 16 Ya que la "x" se encuentra dentro del polinomio en todas las operaciones se le llama constante. Vemos en las operaciones que sigue un orden con las letras, cuando "x" se reste a si mismo adara cero, dando como resultado cero a toda la operacion.
Grupo:16 Al desarrollar el polinomio, el resultado nos dara cero, esto se da por que al llegar a multiplicar por (x-x)=0 y todo lo demás se anula, este polinomio es conocido como de grado constante.
Daniel Núñez López Grupo:16 El polinonio es de grado constante, ya que al llegar a (x-x), el resultado nos daria cero y al multiplicarlo todo seria cero, es por eso que es constante.
A este tipo de polinomio se le conoce como constante, puesto que es un polinomio que tiene todos sus coeficientes nulos excepto el término independiente.
Sí desarrollamos el polinomio (x-a)(x-b)(x-c)...(x-z) llegaríamos a (x-x) =0 al darnos igual a cero y multiplicarlo por los anteriores, obtenemos como resultado cero, ya que todo número multiplicado por cero, siempre nos va a dar cero.
En algún momento de este polinomio encontraremos (x-x) y esto nos dará cero así que al tener un termino igual a cero multiplicando a los demás toda la ecuación se volverá cero
Este polinomio no es de orden muuuuy grande ;D es más bien de orden cero, ya que si se resuelve finalmente sólo tendremos el término independiente que en este caso será 0 ya que al resolver el polinomio al multiplicar el valor de (x-x) o sea 0 por el resto del polinomio será 0.
Alumno San Juan Medrano Juan Daniel Algebra lineal Grupo 16 Creo que la respuesta es de orden 0, por que nos encontramos con que todos los terminos tienen una varible constante que es la x, lo que quiere decir que aparece en todos los terminos, y por lo tanto llegara un momento en el que el termino a multiplicar sea (x-x) que seria (0) y al muliplicar el polinomio anterior por 0 la respuesta sera 0, ya que sabemos que cualquier numero multiplicado por 0 es =0
como el polinimio no esta elevado a ningun exponente, es de orden constante ya que llegara un momento en q se dara el caso de multiplicar (x-x) por todo lo demas y esto seria =0
como el polinimio no esta elevado a ningun exponente, es de orden constante ya que llegara un momento en q se dara el caso de multiplicar (x-x) por todo lo demas y esto seria =0
como el polinimio no esta elevado a ningun exponente, es de orden constante ya que llegara un momento en q se dara el caso de multiplicar (x-x) por todo lo demas y esto seria =0
-Andrea Montserrat Carmona Esquivel
ResponderEliminar-Grupo 16
Si se desarrolla, la solución es cero, ya que, siguiendo el orden de jerarquía, primero se resuelve lo que está dentro del paréntesis, y al llegar a (x-x) obtenemos "0", entonces al multiplicarlo por los demás términos, tenemos 0 como resultado.
Es un polinomio "constante", porque en él no aparece la variable.
Dominguez Jimenez Efrain
ResponderEliminarGrupo: 16
PEL: Álgebra Lineal
El polinomio es Constante ya que esta formado por un solo término el cual siempre va a ser constante ademas no aparece la variable solo el coeficiente.
El resultado del polinomio anterior es cero, ya que si se desarrolla por completo y se llega a la expresión (X-X) es igual a 0 y todo numero multiplicado por cero es cero.
JORGE LUIS ROMERO ROMERO
ResponderEliminarGRUPO:16
El resultado es cero porque al desarrollar el polinomio uno de los factores seria (x - x)por lo tanto esto daria 0 y multiplicaria todos los demas valores por cero.
Karina Yslas Gonzalez
ResponderEliminarGrupo 16
Pel: Algebra Lineal
Este tipo de Polinomio es llamado "Constante" ya que es un polinomio que tiene todos sus coeficientes nulos excepto el término
independiente, en otras palabras, uno solo de sus terminos va hacer constante.
Ahora en este polinomio si realizamos todas las operaciones y llegamos al termino (x-x) sera = 0 y este cero afectara a todos los resultados anteriores ya que se multiplcar por 0 y cualquier numero multiplicado por cero dara cero por lo tanto la solucion de este polimoio es = a 0.
Elizabeth Villegas Soto
ResponderEliminarGrupo:16
el polinomio es conocido como CONSTANTE ya que siempre la letra X sera un numero constante lo cual hara que el al llegar al termino (x,x) el resultado sea 0 que como sabemos al multiplicarlo por el cualquier resultado sera 0 haciendo su resultado 0
Labra Alva Heidi Joana
ResponderEliminarGrupo 16
Uno de los factores que se multiplican en (x-a)(x-b)(x-c)...(x-z) para formar un polinomio es (x-x), al resolver esta resta el resultado es cero y este se multiplicará por los factores restantes; por lo tanto el resultado será cero.
Alondra Vanessa Cruz Lujano
ResponderEliminarGrupo 16
el polinomio es constante ya que es nulo al momento en el cual es (x-x) esto se convierte en cero y cualquier numero multiplicado por 0 da como resultado 0 por ejemplo y(x-x)=0
Grupo 16
ResponderEliminarAl desarrollar todo el polinomio y llegar al factor (x-x) esto nos dará como resultado 0 el cual hará de la misma manera que todos los demás factores den como resultado 0. Por lo tanto este polinomio se considera un polinomio constante ya que cumple con la regla de un POLINOMIO CONSTANTE, que es un polinomio que tiene todos sus coeficientes nulos excepto el término independiente y como nos podemos dar cuenta en nuestro polinomio no existe el termino independiente por lo tanto nos da como resultado cero.
Diana Laura Alvarez Acosta
ResponderEliminarGrupo 16
Al resolver el polinomio nos encontramos con el término (x-x) que es cero y al multiplicar el resto de los términos por este factor, nos dará como resultado cero.
Karla Patricia Gutiérrez Villa
ResponderEliminarGrupo:16
Este es un polinomio denominado "Constante", pues al resolverlo y por orden jerárquico comenzando por los paréntesis llegaremos que al multiplicar (x-x)=0 con el resto de los factores sera igual a cero
Rebeca Sánchez Rodriguez
ResponderEliminarGrupo 16
El resolver el polinomio nos encontramos con el factor (x-x) que da como resultado 0, así al multiplicarlo por los demás términos este resultara 0, cabe mencionar que el polinomio es constante, es decir es un polinomio que tiene todos sus coeficientes nulos, excepto el termino independiente.
Monica Fernanda Alarcon Castillo
ResponderEliminarGrupo: 16
Si se desarrolla el polinomio llegaremos al factor (x-x) que nos dará como resultado 0, y este al multiplicarse por los demás términos siempre nos dará el resultado de 0. Este tipo de Polinomio es llamado "CONSTANTE" ya que es un polinomio que tiene todos sus coeficientes nulos excepto el término
independiente, en otras palabras, uno solo de sus términos va hacer constante.
Manuel Iván Contreras Villegas
ResponderEliminarGrupo 16
Al tener todos los factores del polinomio de la forma (x-c), se puede apreciar un polinomio constante. Al determinar cada uno de sus factores el resultado es cero, ya que al llegar a el coeficiente independiente este es un número nulo, por lo tanto al multiplicar todos sus elementos por dicho coeficiente, es cero.
Miguel Eduardo Reyes Garcia
ResponderEliminarGrupo 16
al desarrollar el polinomio nos encontramos que al llegar al factor (x-x) este producto nos dara como resultado cero y como sabemos cualquier numero multiplicado por cero nos da cero!!!!!
Omar Lorenzo Gonzalez
ResponderEliminarGrupo:16
Como x es una variable igual en todos los factores (constante), y observamos que al desarrollar el polinomio, que sigue el orden de acuerdo al abecedario, se llega a un factor (x-x), y al resolverlo da cero, y al estar multiplicando a los demás factores, todo el resultado es 0
Maria Itzel Trujillo Guadarrama
ResponderEliminarGrupo: 16
como la variable es igual tendremos que uno de los factores es (x-x), lo que sera igual a cero, y al multiplicar éste por los demas factores el resultado sera cero* (x-a)(x-b)(x-c)(x-d)(x-e)......(
x-w)(0)(x-y)(x-z)= 0 *
Montserrat Perez Valdes
ResponderEliminarGrupo 16
Ya que la "x" se encuentra dentro del polinomio en todas las operaciones se le llama constante. Vemos en las operaciones que sigue un orden con las letras, cuando "x" se reste a si mismo adara cero, dando como resultado cero a toda la operacion.
Grupo:16
ResponderEliminarAl desarrollar el polinomio, el resultado nos dara cero, esto se da por que al llegar a multiplicar por (x-x)=0 y todo lo demás se anula, este polinomio es conocido como de grado constante.
Daniel Núñez López
ResponderEliminarGrupo:16
El polinonio es de grado constante, ya que al llegar a (x-x), el resultado nos daria cero y al multiplicarlo todo seria cero, es por eso que es constante.
Grupo:16
ResponderEliminarYa que la unica variable de la expresion es x la suma o multiplicacion de esta siempre dara 0, esto se da gracias a que es constante
Nancy Itzel Ordoñez Gómez
ResponderEliminarA este tipo de polinomio se le conoce como constante, puesto que es un polinomio que tiene todos sus coeficientes nulos excepto el término independiente.
Sí desarrollamos el polinomio (x-a)(x-b)(x-c)...(x-z) llegaríamos a (x-x) =0 al darnos igual a cero y multiplicarlo por los anteriores, obtenemos como resultado cero, ya que todo número multiplicado por cero, siempre nos va a dar cero.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn algún momento de este polinomio encontraremos (x-x) y esto nos dará cero así que al tener un termino igual a cero multiplicando a los demás toda la ecuación se volverá cero
ResponderEliminarEste polinomio no es de orden muuuuy grande ;D es más bien de orden cero, ya que si se resuelve finalmente sólo tendremos el término independiente que en este caso será 0 ya que al resolver el polinomio al multiplicar el valor de (x-x) o sea 0 por el resto del polinomio será 0.
ResponderEliminarAlumno San Juan Medrano Juan Daniel
ResponderEliminarAlgebra lineal
Grupo 16
Creo que la respuesta es de orden 0, por que nos encontramos con que todos los terminos tienen una varible constante que es la x, lo que quiere decir que aparece en todos los terminos, y por lo tanto llegara un momento en el que el termino a multiplicar sea (x-x) que seria (0) y al muliplicar el polinomio anterior por 0 la respuesta sera 0, ya que sabemos que cualquier numero multiplicado por 0 es =0
El orden es constante ya que si desarrollamos x-x el resultado es 0
ResponderEliminarcomo el polinimio no esta elevado a ningun exponente, es de orden constante ya que llegara un momento en q se dara el caso de multiplicar (x-x) por todo lo demas y esto seria =0
ResponderEliminarcomo el polinimio no esta elevado a ningun exponente, es de orden constante ya que llegara un momento en q se dara el caso de multiplicar (x-x) por todo lo demas y esto seria =0
ResponderEliminarcomo el polinimio no esta elevado a ningun exponente, es de orden constante ya que llegara un momento en q se dara el caso de multiplicar (x-x) por todo lo demas y esto seria =0
ResponderEliminar