martes, 10 de septiembre de 2013

x


¿Por qué usamos la X en las matemáticas?

44 comentarios:

  1. Andrea Samaniego González10 de septiembre de 2013, 13:16

    En las matemáticas, principalmente en álgebra la letra 'x' se utiliza para representar una cantidad desconocida o variable.

    ResponderEliminar
  2. el uso de simbolos incluido la letra X sirve para encontrar en una ecuacion de cualquier tipo un valor o una funcion que esta letra representa como una variable a encontrar

    ResponderEliminar
  3. la letra "X" es utilizada en las matemáticas al igual que en otras unidades de aprendizaje para simbolizar un valor desconocido el cual mediante técnicas y métodos se determinara.

    ResponderEliminar
  4. en términos generales de aplicación la "X" representa una cantidad o valor desconocido el cual es necesario determinar por diferentes métodos pero tiene su origen histórico también el cual es
    La X nace de la palabra árabe para representar una cantidad numérica no conocida, esta palabra era shei. Los escritores griegos que traducían textos matemáticos árabes, por una cuestión de simplicidad, la tradujeron como xei, mucho más fácil de leer en el alfabeto helénico. Con el tiempo los cálculos fueron ganando complejidad y xei se fue acortando hasta convertirse en una X. Es así que hoy en día, en matemáticas y muchos otros lados, utilizamos la X para representar una incógnita.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Fátima Lucero Leonides Mancilla10 de septiembre de 2013, 18:24

      Grupo:16

      Al realizar una revisión en diversas páginas de internet me encontré con distintas respuestas frentre a la incógnita de ¿por qué usamos la x en las matemáticas?, remontándonos a épocas tan distantes como la Grecia Antigua con Aristóteles, otras respuestas mencionaban que se modificaron las traducciones del árabe al español, entre muchas otras sin embargo hubo una que peculiarmente llamó mi atención:

      Descartes escogió la X como incógnita
      Según el libro Historia de las notaciones matemáticas se asocia esta convención con Descartes, al igual que muchas otras implementadas por el matemático francés. Al principio algunos historiadores pensaron que estaba relacionada con un símbolo parecido a la X que utilizaron algunos escritores alemanes. Pero ahora simplemente se cree que Descartes adoptó x, y, z para cantidades desconocidas para diferenciarlas de las que había tomado para las conocidas a, b, c.

      Eliminar
  5. ALondra Vanessa Cruz Lujano
    Todos sabemos que usamos la "x" para representar un valor desconocido y el uso de esta variable viene de tiempos atrás con los árabes ya que estos fueron de las primeras personas en utilizar las matematicas y sus ramas una de ellas como ellos lo llaman al-jebra, 2 palabras en especiales SHeen(desconocido) y Shalan(Algo) no se podían traducir al español por la "sh" así es que lo traducieron al griego clásico ji pero al introducir a una lengua europea se cambio este ji en el latín como x

    ResponderEliminar
  6. itzel trujillo guadarrama

    En las matemáticas utilizamos esta literal para representar valores desconocidos de una expresión, generalmente este concepto lo conocemos en álgebra y también lo llamamos incógnita.

    ResponderEliminar
  7. Alumna: Rosalinda Díaz Vargas
    La "x" comúnmente la conocemos como variable y es utilizada en expresiones matemáticas para representar un valor desconocido a buscar.
    Que puede tomar cualquier Número siempre y cuando se cumpla su solución.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los árabes, para representar la incógnita, utilizaban el término shay, que quiere decir "cosa". En los textos españoles se escribió xay, que con el tiempo se quedó en x.

      Los egipcios le llamaban aha, literalmente "montón". Durante los siglos XV y XVI se le llamó res en latín, chose en francés, cosa en italiano o coss en alemán.... =D...¡¡¡

      Eliminar
  8. Luis Edduardo Ladrillero Quintana
    Buscando por Internet encontré varias cosas como que "x" proviene de la palabra árabe "say" (cosa), que aparece en los textos antiguos, tales como el Al-Jabr, manuscrito que escribió en Bagdad en el 820 dC, las variables matemáticas se les llamaba “cosas”, que al traducirla al español antiguo se traducido como "xei" y que por terminos prácticos termino por abreviarse como "X". También encontré que fue Rene Descartes el que se encargo de popularizar la notación algebraica moderna, en la cual las constantes las representadas por las primeras letras del alfabeto, a, b, c, … y las variables o incógnitas por las últimas, x, y, z.

    ResponderEliminar
  9. Nancy Itzel Ordoñez Gómez

    Para encontrar la respuesta a porque usamos la letra "x" para representar la incognita, nos tenemos que remontar a los tiempos antiguos, se dice que los árabes utilizaban la palabra Shei para referirse a una incógnita cuando se realizaba una operación matemática, pero cuando surgió el renacimiento, ésta palabra fué adoptada, y cambiada por Xei
    Después, llegó René Descartes el cuál publicó su obra "La Geometrie". Fue él quien considero el simplificar la palabra hasta sólo dejarla en x.

    ResponderEliminar
  10. San Juan Medrano Juan Daniel
    Se usa la letra "x" al igual que las otras últimas letras del abecedario como la w,y,z para representar una variable con un valor numérico desconocido, el cual puede estar acompañado de un coeficiente o estar elevado a una potencia, (x^2)=9 o esta puede ser parte del exponente o ser el exponente que igualmente se desconoce (3^x), se usan distintos métodos para encontrar el vaor de las variables.

    ResponderEliminar
  11. Alondra Vanessa Cruz Lujano
    Todos sabemos que usamos la "x" para representar un valor desconocido y el uso de esta variable viene de tiempos atrás con los árabes ya que estos fueron de las primeras personas en utilizar las matematicas y sus ramas una de ellas como ellos lo llaman al-jebra, 2 palabras en especiales SHeen(desconocido) y Shalan(Algo) no se podían traducir al español por la "sh" así es que lo traducieron al griego clásico ji pero al introducir a una lengua europea se cambio este ji en el latín como x
    http://matematicassc.blogspot.mx/2013/04/por-que-usamos-la-letra-x-como.html

    ResponderEliminar
  12. Agustin Ivan Nava Reyes10 de septiembre de 2013, 20:17

    Encontré diferentes cosas en varias fuentes algunas decían que fue Descartes, otras que proviene del árabe, etc. Pero a ciencia cierta no se sabe como se introdujo la letra “x” como incógnita. Este significado de la letra x se remonta a la palabra árabe que significa "cosa", o "decir.
    Al principio algunos historiadores pensaron que estaba relacionada con un símbolo parecido a la X que utilizaron algunos escritores alemanes. Pero ahora simplemente se cree que Descartes adoptó x, y, z para cantidades desconocidas para diferenciarlas de las que había tomado para las conocidas a, b, c .Descartes introdujo la ecuación ax + by = c, que es usada aun en la actualidad para describir la ecuación de una línea. El predominante uso de la letra x para representar un valor desconocido, apareció de manera muy interesante. Durante la impresión de “La Geometrie” y su apéndice “Discours de La Methode“, que introdujo geometría coordinada, la imprenta tuvo un dilema. Mientras el texto se plasmaba, la imprenta se empezó a quedar corta de las últimas letras del alfabeto. El impresor le preguntó a Descartes si importaba que la x, y ó z apareciesen indistintamente en cada ecuación del libro. Descartes especificó que no importaba cuál de las tres se usaba para designar una cantidad desconocida. El impresor seleccionó x para la mayoría de las variables desconocidas, ya que las letras y ó z se usan con más frecuencia en la lengua francesa que la x.

    ResponderEliminar
  13. Ximena Martínez Bobadilla
    Porque generalmente las ultimas letras del abecedario "w" "x" "y" "z" son empleadas en el algebra para nombrar a las variables, es decir al numero que pueden cambiar de valor en un momento determinado.

    mientras que las primeras letras a,b,c etc, se ocupan más como constantes.

    ResponderEliminar
  14. Omar Lorenzo Gonzalez
    Grupo: 16
    Es un símbolo que generalmente se usa para denotar un valor desconocido o variable, el uso de este símbolo, tiene su origen en la palabra árabe de que significa "desconocido" y "cosa", en la traducción que hicieron los escritores griegos, quedó de la forma "xei", a manera que el empleo de toda la palabra en la aplicación de operaciones era más compleja se decidió usarla simplemente como "x", y es así que en nuestros días se usa para representar una incógnita.

    ResponderEliminar
  15. La "x" en matematicas como tal tiene diferentes usos por ejemplo: en Aritmética (Operaciones simples) representa el signo de la multiplicación, pero en geometría es uno de los 3 ejes del Plano cartesiano: El eje X (Horizontal), Y (Vertical), Z (Transversal), y en algebra la "x" constituye un simbolo, una variable; es decir una cantidad descononcida que es susceptible ya que puede tomar distintos valores numéricos,aunque en general es utilizada tambien para un predicado, fórmula o algoritmo.

    Sin embrago encontre varios antescedentes el mas significativo es que desde la antiguedad la "x" era utilizada por los escritores griegos que traducían textos matemáticos árabes, aunque antes la x era llamada shei y luego xei, sin embargo se simplifico porque cada vez los calculos eran de mayor complejidadd y para facilidad de los griegos se quedo como "x". Otro antescedente fue que Descartes en su obra "La Geometrie" escogió la X como incógnita.

    ResponderEliminar
  16. En matemáticas utilizamos la letra "X" para representar una variable, es decir un valor desconocido, pero también "X" representa a la variable independiente es decir aquella cuyo valor no depende de otra variable, generalmente suele representarse en el eje de las abscisas
    Pero también la podemos encontrar como símbolo que indica una multiplicación en operaciones básicas.

    ResponderEliminar
  17. Manuel Iván Contreras Villegas
    Grupo: 16
    Muchos nos hemos preguntado porque la letra x se usa en las matemáticas, la respuesta se encuentra en una letra del idioma árabe "SHeen", la cual es la primera letra de la palabra Shalan, que significa algo, cuando los manuscritos llegan a Europa medieval en España, se quiere traducir el conocimiento árabe, pero como la letra SHeen y la palabra Shalan, no podían llevarse al español, porque en el español no existe el sonido para SH, de esta manera por convención se decidió colocar "x", solo por que no había manera de traducir esa palabra al español, y de esa manera se usa de maner amplia en las matemáticas

    ResponderEliminar
  18. Daniel Núñez López10 de septiembre de 2013, 21:11

    Generalmente, se utiliza la letra "X" para representar un valor desconocido,una variable, pero no solo utilizamos esta letra, también utilizamos las ultimas letras del abecedario para representar valores desconocidos como "X","Y","Z","w" y por lo contrario, las primeras letras del abecedario se usan para nombrar constantes como "A","B","C"

    ResponderEliminar
  19. Diana Laura Alvarez Acosta
    Comúnmente nos hemos encontrado en matemáticas que el uso de letras es muy común, tal es el caso de la X que se emplea como una variable o incógnita la cual se desconoce su valor. El uso de ésta letra se remota a tiempos antiguos: "shei" era el verdadero nombre a la incógnita, por transcripción se denotó "xei" y para un uso práctico y más simple se decidió emplear sólo la letra X. No obstante, también se encuentra el uso de W, Y y Z como incógnitas (usualmente las ultimas letras del abecedario); a su vez para nombrar constantes se emplean las primeras letras del abecedario (A, B, C...).

    Otro uso de la X en matemáticas es para denotar una multiplicación como operación aritmética. O bien se puede utilizar para la representación dimensional o tridimensional en un plano cartesiano; X toma el lugar del eje de las abscisas.

    ResponderEliminar
  20. Elizabeth Villegas Soto
    Grupo: 16
    Desde épocas muy antiguas nace la palabra árabe "shei" para representar una cantidad numérica desconocida pero cuando los griegos tradujeron los textos matemáticos a su escritura redujeron la palabra a "xei" para poderlo leer en el alfabeto helénico, pero a medida que paso el tiempo las matematicas fueron aumentando su complejidad así que se opto a reducir "xei" a la "x" que utilizamos normalmente para representar una incógnita
    también lo podemos ver que según la teoría vista durante nuestra educación manejamos A,B,C,.... para los valores de una constante y los ultimas letra ...,X,Y,Z para las variables y muchos de los libros existentes manejan a X para manejar la incognitas

    ResponderEliminar
  21. Labra Alva Heidi Joana
    Grupo 16
    En las matemáticas cuando intentamos dar solución a un problema o ejercicio es común que usemos incógnitas, principalmente la "x".
    El hecho de que sea "x" la letra comúnmente usada, proviene de lo siguiente:
    Alrededor del siglo X al realizarse la resolución de problemas haciendo uso de las matemáticas, los árabes tenían como su incógnita la letra "SH" que utilizaban en abreviación a la palabra "al-SHalan" (que significa cosa desconocida), es decir, en sus cálculos en lugar de colocar una "x" como la representación de lo que se desconocía, ellos colocaban "SH". Con el tiempo se fueron haciendo derivaciones y convenios sobre el uso de esta letra, sobretodo por la dificultad que implicaba su traducción al latín, hasta que finalmente llegó a representarse con la letra "x".

    ResponderEliminar
  22. Monica Fernanda Alarcon Castillo11 de septiembre de 2013, 1:56

    Monica Fernanda Alarcón Castillo
    Grupo: 16

    En las matemáticas, principalmente en el álgebra la letra 'x' se utiliza para representar una cantidad desconocida o variable. Del mismo modo, en otros contextos, x representa lo desconocido. Este significado de la letra x se remonta a la palabra árabe que significa "cosa", o "decir.

    En los textos antiguos, tales como Al-Jabr, un manuscrito escrito en Bagdad en 820 dC que estableció las reglas del álgebra, las variables matemáticas se llaman las cosas. Cuando Al-Jabr fue traducido al español antiguo, el decir la palabra 'fue escrito como "xei". Esto pronto llegó a ser abreviada como x.

    ResponderEliminar
  23. Porque es mas fácil emplear las ultimas tres letras del abecedario;puesto que no se confunden con las demás literales que son usadas en otras áreas de las matemáticas (termodinámica,física, etc..). El uso de la x en las matemáticas es algo habitual puesto que es la variable que mas usamos cuando solo tenemos una incógnita.

    ResponderEliminar
  24. JORGE LUIS ROMERO ROMERO12 de septiembre de 2013, 15:46

    JORGE LUIS ROMERO ROMERO
    Antiguamente, la x fue utilizada como abreviación de la palabra árabe “shei” o “shai“, el término que empleaban para determinar un número indefinido o una incógnita, que significa “cosa, algo”, y que en la Edad Media, también se utilizó para designar las variables desconocidas. Esta fue posteriormente transcrita por los griegos al alfabeto helénico como como “xei” o “xai“. El término se fue acortando para eliminar complejidad a las fórmulas matemáticas, y quedó convertido en la letra x de nuestros días.

    ResponderEliminar
  25. Alfredo Camacho Chávez12 de septiembre de 2013, 21:31

    Debido a que la traducción española de los antiguos manuscritos matematicos de los arabes principalmente, se centraba o leia como "shei" o "shai", asi mismo, los primeros matematicos alemanes, solian utilizar un simbolo el cual era muy parecido a un x moderna, al escribir Descartes su libro, "Le Geometrie", investigo antes en varios libros, entre ellos los textos germanicos y arabigos, al encontrar coincidencia entre el simbolo aleman, y la traducción de textos españoles que definian a "shei" como x, puso todas las ecuaciones de su libro en función a z,y,x; Estas definian las incognitas o valores desconocidos a determinar.

    ResponderEliminar
  26. Roberto Carlos Rojas Garcia13 de septiembre de 2013, 16:08

    Roberto Carlos Rojas Garcia
    La X nace de la palabra árabe para representar una cantidad numérica no conocida, esta palabra era shei. Los escritores griegos que traducían textos matemáticos árabes, por una cuestión de simplicidad, la tradujeron como xei, mucho más fácil de leer en el alfabeto helénico. Con el tiempo los cálculos fueron ganando complejidad y xei se fue acortando hasta convertirse en una X. Es así que hoy en día, en matemáticas y muchos otros lados, utilizamos la X para representar una incógnita

    ResponderEliminar
  27. -Carmona Esquivel Andrea Montserrat

    La utilización de X surge de la necesidad para expresar un cantidad desconocida y trabajar con ella para conocer su valor.
    Como ya se mencionó, existe la versión de que "X" surgió de la "traducción" de la palabra árabe "shei". Sin embargo, también se piensa que puede surgir de la antigua Grecia, puesto que se han encontrado papiros con la utilización de la palabra "Xenos" (que significa "extraño, foráneo"), que da origen a "X"

    ResponderEliminar
  28. Efrain Dominguez Jimenez
    Grupo: 16
    PEL: Algebra

    La X nace de la palabra árabe para representar una cantidad numérica no conocida, esta palabra era shei. Los escritores griegos que traducían textos matemáticos árabes, por una cuestión de simplicidad, la tradujeron como xei, mucho más fácil de leer en el alfabeto helénico. Con el tiempo los cálculos fueron ganando complejidad y xei se fue acortando hasta convertirse en una X. Es así que hoy en día, en matemáticas y muchos otros lados, utilizamos la X para representar una incógnita

    ResponderEliminar
  29. José de Jesús Rosas Apanco
    Grupo:16

    La X nace de la palabra árabe para representar una cantidad numérica no conocida, esta palabra era shei. Los escritores griegos que traducían textos matemáticos árabes, por una cuestión de simplicidad, la tradujeron como xei, mucho más fácil de leer en el alfabeto helénico. Con el tiempo los cálculos fueron ganando complejidad y xei se fue acortando hasta convertirse en una X. Es así que hoy en día, en matemáticas y muchos otros lados, utilizamos la X para representar una incógnita.

    La imagen que pueden apreciar es un papiro Griego de aproximadamente unos 3000 años de antigüedad. Que si bien no es un texto matemático se puede observar la utilización del Xei.

    ResponderEliminar
  30. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  31. Jonas Moore escribió en el ejemplar de 1660, “Arithmetic“: “Escriba siempre las cantidades o números conocidos con consonantes, y aquellos que son desconocidos con vocales; o también las cantidades desconocidas con las primeras letras del alfabeto y las incógnitas con las últimas, como la z, y ó x. Esto hará menos confuso su trabajo”

    ResponderEliminar